GUIA 1 ED. FISICA

 

GUÍA DE APRENDIZAJE N° __1__

NÚMERO DE HORAS

1 HORA SEMANAL   

FECHA:

15 al 26 de febrero

ASIGNATURA: Educación Física

DOCENTE: Diego León Torres González

CONTACTO: diegosleo123@gmail.com     

GRUPO: 5A nocturno

Saludo de bienvenida

Como docente del área de educación física quiero hacer un reconocimiento a todo el trabajo, esfuerzo y acompañamiento que sabemos que han realizado estudiantes y padres de familia durante estas situaciones de distanciamiento y cambio de dinámicas sociales. Muchas gracias por continuar luchando por un futuro mejor dentro de tantas dificultades presentes. Seguro que este camino lleno de retos nos enseñará a disfrutar más nuestro fin, que es una educación integral para nuestros estudiantes.

LAS CAPACIDADES FISICAS

Siempre que se hace una actividad física trabajan las cuatro cualidades físicas (resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad), pero en función de la actividad predomina una o la otra. las capacidades coordinativas: Son aquellas relacionadas con la orientación, el equilibrio, la agilidad, la coordinación sentido-movimiento y la reacción. La fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la velocidad son capacidades condicionales. Cuando se lleva a cabo una actividad física, se ejecuta una capacidad. Dichas capacidades son innatas, pero pueden mejorarse a través de la adaptación física y del entrenamiento. Las capacidades físicas, no son más que el desarrollo fisiológico que alcanza el ser humano a medida que se va enfrentado a la vida donde su organismo se va adaptando físicamente a las condiciones de desarrollo social, estas se van formando desde edades tempranas y se educan a través de la clase de educación física, las cuales preparan al individuo física y mentalmente para enfrentar los retos de la vida. Saber usarlas, las convierten en una herramienta de gran importancia para el beneficio de la salud del individuo y de los que lo rodean.

 

1.      Actividad para la semana del 15 al 19 de enero.       1 hora de clase.

·         La resistencia desarrolla cambios favorables en el cuerpo diga por lo menos cinco (5)

·         ¿La resistencia a su vez desde el punto de vista de energía muscular se puede clasificar en?

 

2.      Actividad para la semana del 22 al 26 de enero.       1 hora de clase.

·         ¿Cuáles pueden ser los beneficios no fisiológicos de desarrollar una buena resistencia?

·         A medida que se desarrolla la resistencia, se hace lo mismo con la contraparte o sea la recuperación corporal, con una buena resistencia una buena recuperación, ¿entonces cuáles pueden ser los beneficios de tener una buena recuperación corporal?

·         Según el tipo de desgaste físico, la recuperación debe ser más

·          larga o corta; defina en los siguientes deportes cual sería a su opinión los qué requieren más o menos recuperación: la maratón, lucha olímpica, 100 metros en atletismo, 800 metros en natación, un levantamiento de pesas para romper un récord.

 

RECUERDE: Si tiene posibilidad de conexión a internet os trabajos se envían al correo electrónico diegosleo123@gmail.com

Si tiene inconveniente por favor comunicarse al WhatsApp 3175858852

BIBLIOGRAFÍA O CIBERBIBLIOGRAFÍA:

Wikipedia.

OBSERVACIONES:

Cualquier inquietud escribirla al correo de contacto

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GUIA 2 ED. FISICA