GUIA 2 ED. FISICA
GUÍA DE APRENDIZAJE N° _2___ |
NÚMERO DE HORAS 1 HORA SEMANAL |
FECHA: 1° al 26 de marzo |
|
ASIGNATURA:
Educación Física |
DOCENTE:
Diego León Torres González |
||
CONTACTO: diegosleo123@gmail.com |
GRUPO: 5A nocturno |
||
LAS CAPACIDADES FISICAS Continuando con el proceso de desarrollo de las
capacidades físicas y como se pueden mejorar mediante la practica de la
actividad física, y ahora que reconocemos diferentes formas de capacidades,
es decir, reconocemos que podemos desarrollar formas como: resistencia a la
fuerza, velocidad en la coordinación, fuerza en la flexibilidad, etc. Y que
las capacidades a su vez pueden generar diferentes formas de desarrollo, como
por ejemplo la resistencia anaeróbica (sin presencia de oxígeno) y aeróbica
(con presencia de oxígeno), la primera usada en ejercicios rápidos y la
segunda en ejercicios de larga duración, podemos trabajar algunas formas mas
elaboradas de actividad física. 1.
Actividad
para la semana del 1° al 5 de marzo.
1 hora de clase. ·
La resistencia
es una condición qué puede mezclarse con otras y poder realizar ejecuciones
más elaboradas y difíciles, por más tiempo. Según usted cuál de estas
opciones seria la correcta para lograr el objetivo de un pesista (levantar
cada vez más peso), explique por qué. a.
Mas
repeticiones, más intensidad (más peso) b.
Menos
repeticiones, menos intensidad (menos peso) c.
Mas intensidad
(más peso), menos repeticiones d.
Mantener el
número de repeticiones, pero, aumentar la intensidad (mayor peso) 2.
Actividad
para la semana del 8 al 12 de marzo.
1 hora de clase. ·
Un ciclista
“pro tour”, esta entrenado para resistir largas jornadas de trabajo; ¿cuál
cree usted debe ser un buen calentamiento para una de esas jornadas de 4 a 5
horas de ejercicio continúo, especializado o general? ¿Por qué? ·
Como lo vimos
anteriormente la resistencia anaeróbica se usa en jornadas cortas de trabajo
duro y la resistencia aeróbica en jornadas largas. Enumere y clasifique según
el tipo de resistencia qué empleen diez (10) deportes olímpicos. 3.
Actividad
para la semana del 15 al 19 de marzo.
1 hora de clase. ·
Según su
criterio cual puede ser la capacidad física más fácil de entrenar o
desarrollar, explique su respuesta. ·
Describa un
método o proceso para desarrollar una capacidad física mediante cinco
ejercicios. 4.
Actividad
para la semana del 22 a 26 de marzo.
1 hora de clase. ·
Si aplicamos lo
que conocemos a nuestro medio, cuales actividades de las que realizamos en
casa requieren o necesitan de las capacidades físicas, de tres (3) ejemplos y
explique las capacidades qué emplean estas actividades. ·
Será posible
desarrollar algunas de estas capacidades físicas con elementos de nuestra
casa, describa por lo menos tres (3) ejercicios qué usen elementos de la casa
y qué tipo de capacidad física desarrollan. |
|||
BIBLIOGRAFÍA O CIBERBIBLIOGRAFÍA: Wikipedia. |
OBSERVACIONES: Cualquier inquietud escribirla al correo de
contacto |
Comentarios
Publicar un comentario